

Primero, antes de entrar al tema, queríamos anunciar a todos nuestros clientes que lanzamos desde el 1 de febrero la promoción de préstamo sin costo de un repetidor mesh (sistema de malla) en marca Huawei o ZTE según el router que tengas (ONT) desde planes de 70 soles. Anteriormente era necesario tener un plan de 89 soles o mayor para recibir este beneficio.
Y a raíz de este cambio se nos ocurrió que sería bueno dar unos cuantos consejos de como colocar un repetidor en tu hogar o negocio, sea que este sea tuyo o en lo hayas recibido en préstamo. Esta explicación la haremos en dos partes. Aquí va la primera.
«Desde el 1 de febrero se dará préstamo de repetidores a desde planes de 70 soles».
Comencemos definiendo qué es un repetidor y aunque técnicamente no es la palabra más indicada el común de los mortales lo seguiremos llamando así. Es un dispositivo que busca mejorar la fuerza de la señal Wifi. En otras palabras, permite ampliar en forma significativa el espacio de la señal para que llegue mucho más fácilmente a todos los rincones de tu vivienda o negocio. Además estos aparatos también tienen la ventaja de funcionar como puertos de red adicionales para más dispositivos conectados por cable a tu red, cumpliendo una función idéntica a un switch.

Es bueno primero saber las diferencias que hay entre diferentes tipos de repetidores de wifi:
-
Repetidores clásicos
Son los de siempre que repiten la señal de internet cableada o a través del WiFi de tu router (ONU) principal y la relanzan. Son los más básicos y usan generalmente otro nombre de WiFi. Si tu router (ONU) tiene como un WiFi de nombre “RED 1” el repetidor debería llamarse “RED 2” u otro nombre distinto. En la experiencia que hemos recogido en los hogares de nuestros usuarios, podemos decir con pocas excepciones, que la gran mayoría son repetidores viejos y con poca capacidad de transmisión. Estos presentan generalmente más problemas que soluciones por motivos de antigüedad, cobertura, ancho de banda corto (usan generalmente solo la banda 2.4 GHz), además de la confusión que causa en los equipos el uso de distintas denominaciones de las redes. También no es poco mencionar que estos equipos son muy conflictivos en su configuración inicial para uso y muchos de ellos por su antigüedad se reinician con cierta regularidad necesitando de especialistas o gente con preparación técnica especializada para volverlos a poner a trabajar.
-
Repetidores con PLC (Power Line Communications)
Este tipo de repetidores se popularizó un tiempo y se conectaban mediante el cableado eléctrico de tu hogar. Este equipo se encuentra muy poco entre los clientes domésticos que tenemos. Y como empresa no recomendamos para nada su uso por la cantidad inmensa de inconvenientes que se presentan algunos de ellos colocados en el punto anterior.
-
Repetidores en malla (Mesh).
Son los más usados por su moderna y sencilla interfaz con los routers (ONUs) modernos. Su casi nula necesidad de configuración. El acople que hacen con la red principal, por eso su nombre Mesh o malla en castellano, hacen que los equipos dentro de tu hogar tengan una amplia cobertura. Esta hace crecer la zona de cobertura de tu WiFi único y unido en toda tu casa.
También hay que mencionar como antecedente a tomar en cuenta que en San Juan de Lurigancho la gran mayoría de clientes tiene repetidores clásicos o en malla por tanto vamos a mostrar las diferencias que hay entre unos y otros. Esto en el aspecto de uso que siente un cliente en su domicilio.
Comencemos definiendo qué es un repetidor y aunque técnicamente no es la palabra más indicada el común de los mortales lo seguiremos llamando así. Es un dispositivo que busca mejorar la fuerza de la señal Wifi. En otras palabras, permite ampliar en forma significativa el espacio de la señal para que llegue mucho más fácilmente a todos los rincones de tu vivienda o negocio. Además estos aparatos también tienen la ventaja de funcionar como puertos de red adicionales para más dispositivos conectados por cable a tu red, cumpliendo una función idéntica a un switch.
Los mesh son muy usados por nuestros usuarios. Un técnico de la empresa en casi todos los casos irá a tu domicilio a instalarlo y explicarte el correcto funcionamiento del mismo.
Es bueno primero saber las diferencias que hay entre diferentes tipos de repetidores de wifi:
-
Repetidores clásicos
Son los de siempre que repiten la señal de internet cableada o a través del WiFi de tu router (ONU) principal y la relanzan. Son los más básicos y usan generalmente otro nombre de WiFi. Si tu router (ONU) tiene como un WiFi de nombre “RED 1” el repetidor debería llamarse “RED 2” u otro nombre distinto. En la experiencia que hemos recogido en los hogares de nuestros usuarios, podemos decir con pocas excepciones, que la gran mayoría son repetidores viejos y con poca capacidad de transmisión. Estos presentan generalmente más problemas que soluciones por motivos de antigüedad, cobertura, ancho de banda corto (usan generalmente solo la banda 2.4 GHz), además de la confusión que causa en los equipos el uso de distintas denominaciones de las redes. También no es poco mencionar que estos equipos son muy conflictivos en su configuración inicial para uso y muchos de ellos por su antigüedad se reinician con cierta regularidad necesitando de especialistas o gente con preparación técnica especializada para volverlos a poner a trabajar.
-
Repetidores con PLC (Power Line Communications)
Este tipo de repetidores se popularizó un tiempo y se conectaban mediante el cableado eléctrico de tu hogar. Este equipo se encuentra muy poco entre los clientes domésticos que tenemos. Y como empresa no recomendamos para nada su uso por la cantidad inmensa de inconvenientes que se presentan algunos de ellos colocados en el punto anterior.
-
Repetidores en malla (Mesh).
Son los más usados por su moderna y sencilla interfaz con los routers (ONUs) modernos. Su casi nula necesidad de configuración. El acople que hacen con la red principal, por eso su nombre Mesh o malla en castellano, hacen que los equipos dentro de tu hogar tengan una amplia cobertura. Esta hace crecer la zona de cobertura de tu WiFi único y unido en toda tu casa.
También hay que mencionar como antecedente a tomar en cuenta que en San Juan de Lurigancho la gran mayoría de clientes tiene repetidores clásicos o en malla por tanto vamos a mostrar las diferencias que hay entre unos y otros. Esto en el aspecto de uso que siente un cliente en su domicilio.


Como se puede ver en el esquema que mostramos las redes tradicionales generan redes adicionales, cada una con su propio nombre y su contraseña, por cada repetidor que se coloca en cambio en las redes en malla (Mesh) se genera un solo nombre de red y una sola contraseña facilitando a los dispositivos sobre todos los móviles como los celulares, las tablets y laptops el moverse en el espacio sin tener que desconectarse y volver a conectase constantemente haciendo más estable la conexión.
En conclusión
Se puede decir que la mejor alternativa para nuestros usuarios es usar repetidores de malla (Mesh) para amplificar la red WiFi que dan los routers que colocamos en sus hogares.
Compunetwork trabaja con la línea ZTE y en menor medida con Huawei teniendo en cada de uno de los casos repetidores de malla de la misma marca.